Saldando deudas históricas con la familias salvadoreñas y en el marco de la Ley Nacer con Cariño, por primera vez el país cuenta con el primer programa de educación prenatal, el cual está diseñado para la mamá, el bebé y su familia.
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele manifestó que para ello, se ha trabajado en la especialización a profesionales en salud materno infantil, que atendieron “El Llamado” para que acompañaran en el proceso de preparación en las etapas de embarazo, parto, post parto, y los cuidados del recién nacido. Para la formación de los educadores prenatales se contó con el apoyo de especialistas internacionales, quienes desarrollaron un proceso en educación prenatal y parto respetado.
Los educadores prenatales tendrán el rol de guiar y orientar las sesiones de preparación de la mamá antes del parto, estarán capacitados para responder preguntas e inquietudes, darán el debido seguimiento para asegurar que las madres terminen el proceso de aprendizaje y que se sientan apoyadas, atendidas, informadas y respetadas.
«La educación prenatal tiene enormes beneficios para la familia, pues una mamá preparada sin duda estará más empoderada, confiará en sí misma y en su propio cuerpo», aseguró la Primera Dama.
Entre los temas de educación prenatal están:
“Desde mi función de Primera Dama, me siento orgullosa que El Salvador, por primera vez está iniciando un programa de educación prenatal con profesionales especializados y formados para atender y acompañar a la mamá, al bebé y a la familia”, reiteró.
Etiquetas: EDUCACION PRENATAL, EMBARAZO, GABRIELA DE BUKELE, LEY NACER CON CARIÑO, PARTO