Recientemente se cumplió un año de la presentación del anteproyecto de la Ley “Nacer con Cariño” ante la Asamblea Legislativa, esta Ley permite propiciar un sistema nacional integrado de salud que garantice los derechos de la madre y su hijo, delimita los deberes y obligaciones del personal de salud y garantice las condiciones de infraestructura y existencia de insumos médicos para una óptima atención, teniendo en cuenta que cada nacimiento es un momento único e irrepetible.
Además con la Ley, el país por primera vez cuenta con una formación especializada en materno-infantil para los profesionales de la salud, con lo que se ha logrado establecer nuevas especialidades como gestores de cambio, educadores prenatales, asesores de lactancia materna, promotores de salud materno-infantil y las enfermeras doulas.
La Ley Nacer Cariño cuenta con cuatro principios fundamentales:
Con la entrada en vigencia de la Ley Nacer con Cariño, la Primera Dama de la República Gabriela de Bukele destaca 4 de los resultados más importantes:
– Disminución en las muertes maternas por causas directas (de acuerdo a la tendencia a junio 2022).
– Disminución en las muertes neonatales (de acuerdo a la tendencia a junio 2022).
– Lactancia materna durante la primera hora de vida, que antes no se permitía.
– Ingreso del acompañante al nacimiento del bebé, que tampoco antes se permitía
Etiquetas: GABRIELA DE BUKELE, LEY NACER CON CARIÑO, LOGROS DE LA LEY